¿Qué mantenimiento debe tener un generador eléctrico?
Tu generador eléctrico requiere un mantenimiento que le permita continuar trabajando sin problemas extendiendo su vida útil y permitiéndote seguir disfrutando de tu equipo por más tiempo.
Una vez que has escogido el generador idóneo para el uso que le darás, es indispensable que realices el mantenimiento necesario. A continuación, algunos consejos útiles:
¿Porqué es importante un mantenimiento preventivo?
La mayoría de las averías que se presentan responden a un mal, escaso o inexistente mantenimiento. Si presenta posibles fallas, un chequeo oportuno puede corregir daños corto o largo plazo.
¿Cómo hacer el mantenimiento preventivo a un generador eléctrico?
Para realizar esta tarea, es útil disponer de una lista de chequeo, así podrás llevar cabo un mantenimiento preventivo de forma organizada.
Te dejo una lista de chequeo para los generadores a gasolina y a diésel:
GENERADORES A GASOLINA DESDE 1,2 KVA HASTA 15KVA | ||||
---|---|---|---|---|
Validación de Elementos | Diario | 50 horas | 100 horas | 300 horas |
Revisar Aceite al motor | ✓ | |||
Cambio de Aceite (*) | ✓ | ✓ | ✓ | |
Revisar Filtro de Aire | ✓ | |||
Cambio Filtro de Aire | ✓ | ✓ | ||
Revisar Filtro de Combustible | ✓ | ✓ | ||
Cambiar Filtro de Combustible | ✓ | |||
Revisar y Limpiar Bujía | ✓ | |||
Revisar Nivel de Combustible | ✓ | |||
Limpiar Tanque de Combustible | ✓ |
GENERADORES A DIESEL DESDE 25 KVA HASTA 137KVA | ||||
---|---|---|---|---|
Validación de Elementos | Diario | 50 horas | 100 horas | 250 horas |
Revisar Aceite al motor | ✓ | |||
Cambio de Aceite (*) | ✓ | ✓ | ||
Cambio Filtro de Aceite | ✓ | |||
Revisar Filtro de Aire | ✓ | ✓ | ||
Cambio Filtro de Aire | ✓ | ✓ | ||
Revisar Filtro de Combustible | ✓ | |||
Cambiar Filtro de Combustible | ✓ | |||
Revisar Nivel de Combustible | ✓ |
(*) Comprar y/o usar aceite de marca reconocida para evitar daños prematuros y proteger su inversión.
Mantenimiento del motor
Cada generador eléctrico incluye las indicaciones de mantenimiento, las cuales recomendamos leer detenidamente en el manual de instrucciones.
Consejos y recomendaciones
- Revisar el generador dos veces al año, incluso si no se está usando. Se deben buscar cables sueltos o desgastados, elementos corroídos, botones atascados, etc.
- Minimizar al máximo el polvo y la suciedad en los dispositivos de seguridad, las rendijas de ventilación y la carcasa del motor.
- Para la limpieza del aparato frotar este con un paño limpio o soplarlo con aire comprimido utilizando la presión baja. Se recomienda limpiar la planta eléctrica luego de cada uso.
- Durante la limpieza del aparato, no emplear disolventes o productos de limpieza ya que estos pueden dañar las piezas de plástico del aparato.
- Evitar la entrada de agua en el interior del aparato.
- Cambiar las bujías de forma anual.
- Arrancar regularmente el generador, aunque no se utilice con frecuencia. Se recomienda encender cada tres meses, para verificar su buen funcionamiento.
- Comprobar que la bomba de combustible, el turbo compresor, los inyectores y el regulador automático de voltaje estén calibrados correctamente. De acuerdo al uso del aparato, esta revisión debe hacerse cada año o cada dos años.
- Almacenar el generador en un espacio seco y protegido del polvo o suciedad.
- En caso de no estar seguro de cómo proceder durante el mantenimiento del equipo, se debe buscar ayuda de un profesional.
Advertencias
- Siempre realiza la prueba del generador en un área con buena ventilación. Esto debido a que los gases de escape que se acumulan contienen monóxido de carbono, el cual puede ser mortal.
- No manipules un generador en condiciones húmedas. En caso de necesidad debe cubrirse con algo que lo mantenga protegido.
- Consulta siempre un profesional, sobre todo si no conoces bien el tema o no tienes relación directa con la máquina a nivel frecuente.
como seria la conexion entre al ats y el generador para que encienda automaticamente?
hola buenas tardes, gracias por contactarnos!!
En relacion a su pregunta, entre el ATS y el Generador deberia de tener una tarjeta logica PCL instalada donde sensa la carga electrica de la calle y en caso de falla o corte electrico, activaria la planta o vicesversa
La conexion seria por medio de unas borneras que tiene el ATS donde se conecta el generador por un lado, y por el otro, la electricidad de la calle.
Estamos a sus ordenes
RP
Tienen algun manual donde diga las horas diarias o semanales que se debe encender la planta como plan de mantenimiento?